Búsqueda personalizada

viernes, 24 de octubre de 2008

Dell incluye música y películas en sus computadoras

Una vez más Dell busca abrirse camino en la industria musical. En esta ocasión la compañía dio a conocer que varias de sus computadoras saldrán de fábrica con paquetes de música producida por Universal Music. Inicialmente parece una excelente idea pero el hecho que estos paquetes de música tienen un costo adicional no es de mi agrado. Si estas interesado puedes comprar paquetes de 25 o 50 canciones desde $25.

Las canciones no tiene restricciones DRM para que los usuarios puedan transferirlas donde quieran, ya sea a un reproductor portátil o CD en blanco. La compañía sostiene que esta opción es un paso más hacia la personalización de la PC y promete que el contenido estará disponible desde el momento que el cliente conecta su computadora al tomacorrientes por primera vez.



De la misma manera que está ofreciendo música, ahora Dell también vende películas. Aunque su biblioteca es bastante limitada por el momento, puedes acceder a películas con protección Windows Media DRM al momento de comprar tu próxima Dell.

martes, 21 de octubre de 2008

Cinco nuevos Core 2 Duo de bajo consumo para este año


Para compensar el retiro paulatino de varios procesadores, Intel está planeado lanzar una serie de procesadores Core 2 Duo de bajo consumo antes de que termine el presente año.

Se estrenarán cinco nuevos modelos, entre los cuales encontramos el T9800, Q9000, P9600, T9550 y T8700. El consumo de energía de todos estos chips está por debajo de los 35W, lo cual es bastante bajo para un procesador de escritorio. Además, estas unidades cuentan con dos núcleos de procesamiento y precios que varían entre los $241 (T8700) y $530 (T9800).

Información sobre estos procesadores aun es escasa pero es poco probable que sean compatibles con los nuevos chipsets P55, ya que su fecha de lanzamiento no concuerda con la de estos.

miércoles, 8 de octubre de 2008

Test para medir la velocidad de Internet

Test que te muestra la velocidad de tu internet.

Aquí dejo el link:

http://speedtest.ifxnw.cl/speedtest/speedtest4.php

Acelerador De Partículas

Las noticias publicadas en LV.es sobre el acelerador de partículas han sido unas de las más enlazadas de los últimos días

El pasado 10 de septiembre se anunciaba, como si de una película futurista se tratase, el inicio del viaje al principio de los tiempos. El Laboratorio Europeo de Física de Partículas del CERN se enfrentaba a un reto: poner en marcha el mayor y más caro acelerador de partículas del mundo. Tal maquinita está concebida para que aclare, de una vez por todas, el origen del universo y responda a algunas de las preguntas más eternas. De dónde venimos, por qué somos como somos, y cómo es que llegamos a ser.

Los científicos se apresuraron a intentar explicar el invento. Se trata de lanzar dos haces de protones en dirección opuesta, que estos corran a un 99,9999991% de la velocidad de la luz y que luego choquen y ¡patam!, recreen las condiciones de después del big bang.

Y claro, simular un big bang no deja de dar cierto miedo. La blogosfera se llenó rápidamente de temerosos interrogantes. ¿No será peligroso, tanta partícula acelerada?, ¿tendrán razón estos otros científicos que dicen que el acelerador de partículas podría llegar a crear un agujero negro? "Acojonadito estoy", tituló su post el blogger 'Olomán'. Y 'El Club de los Bloggetas Muertos' se preguntó en voz alta lo que tantos otros pensábamos: "¿Qué va a ser de nosotros? (…) Esa afición de hacer colisionar protones a altísimas velocidades da un poco yuyo…"

Doce blogs enlazaron a las noticias del día 'D' y otros tantos siguieron citando las informaciones posteriores. Porque el tema trae cola. En un primer momento, el acelerador de partículas superó con éxito su puesta en funcionamiento. Los científicos aplaudieron ("¡Hoy es un día histórico!"- dijo el director general del CERN) y la blogosfera suspiró ("Falsa alarma, no s'ha acabat el món", tituló 'Jose p M' en el blog 'Tremendu'). Luego, diez días más tarde, los titulares anunciaban el "freno al experimento del siglo". Una conexión eléctrica defectuosa entre dos imanes causó un fallo mecánico y se produjo una gran fuga de helio.

Total, que el gran acelerador estará inactivo al menos dos meses. "¿Estará en garantía el acelerador de partículas?"- se preguntó entonces un 'Pesimista existencial' en el blog 'Mal día para dejar de fumar'. Pero los científicos no le oyeron y el interrogante sigue en el aire. En todo caso, está previsto que el próximo 21 de octubre vuelva a ponerse en marcha la máquina y las partículas vuelvan a correr. O a pedalear, como dibuja Olomán.

Si bebes, no mandes e-mails

Quién más, quién menos ha mandado alguna vez un mensaje o un e-mail de madrugada y con unas copas de más, pero una nueva herramienta de Google evita que el usuario envíe correos de los que posiblemente se arrepentirá por la mañana.

Seguir leyendo noticia
Mail Goggles -algo así como "protector de correo"- es una aplicación para el servicio de correo electrónico Gmail de Google que plantea al usuario unas sencillas pruebas matemáticas antes de permitirle enviar e-mails los viernes y sábados por la noche.

Si el usuario resuelve operaciones como '69-38' o '11x2' el sistema le considera capacitado para mandar el correo electrónico pero, si falla, Gmail bloqueará el mensaje e invitará al usuario a que pruebe de nuevo por la mañana y con la cabeza más despejada.

La herramienta, disponible hoy en Google Labs, da al usuario sólo 43 segundos para resolver cinco operaciones de aritmética. "A veces mando mensajes que no debería haber enviado, como aquella vez que le dije a mi ex novia que deberíamos volver a salir juntos", reconoce Jon Perlow, ingeniero de Google, en el blog corporativo del buscador.

"Gmail no puede impedirte siempre que mandes correos que luego lamentarás, pero Mail Goggles puede ayudar", añadió. El programa funciona por defecto sólo los viernes y sábados por la noche, pero aquellos usuarios con una vida nocturna más activa pueden cambiar la configuración para usarlo todos los días.

Verizon revela oficialmente BlackBerry con pantalla táctil

El muy esperado BlackBerry Storm finalmente ha sido presentado al público el día de hoy, luego de meses de rumores. Este teléfono móvil ha sido diseñado en gran parte como una respuesta al iPhone de Apple, pero RIM espera que su ofrecimiento se destaque de otros al ofrecer una pantalla sensible al tacto más táctil que otras – según ellos podrás hacer “clic” sobre la pantalla.

Esto significa que para activar una tecla virtual el usuario realmente tiene que presionar sobre la pantalla, ya sea para iniciar una aplicación o escribir un mensaje. Aunque obviamente no será fácil acostumbrarse a esta nueva modalidad, este teléfono ha sido distribuido a ciertos reporteros para que lo prueben y según ellos la pantalla táctil de este dispositivo será una ventaja del Storm sobre el iPhone.



Igual que otros teléfonos inteligentes, este dispositivo ofrece correos electrónicos, navegación web, cámara integrada, capacidades GPS, y reproductor multimedia - lastimosamente no cuenta con una conexión Wi-Fi. Es compatible con prácticamente cualquier red que existe, ofrece 1GB de memoria interna y puedes expandir su memoria a través de una ranura para tarjetas microSD o SDHC de hasta 16GB.

Aunque no sea ha dado a conocer el precio exacto de esta unidad, el BlackBerry Storm estará disponible desde noviembre exclusivamente a través Verizon Wireless en los EE.UU. y a través de Vodafone en Europa, Australia y Nueva Zelanda. Puedes leer los análisis de Wired, Engadget, y Cnet para más detalles.

martes, 7 de octubre de 2008

Nokia 5800 XpressMusic desafía al iPhone

Apple quiere vender 10 millones de teléfonos iPhone este año. Es una meta muy ambiciosa pero es muy probable que la compañía la logre cumplir gracias al gran éxito que ha tenido este dispositivo. Sin embargo, este éxito ha desatado una fiebre de teléfono móviles y ahora casi todos los fabricantes de teléfonos tiene un respuesta a este ofrecimiento. Nokia no es la excepción. Su nuevo Nokia 5800 XpressMusic, como sugiere el nombre ha sido diseñado para también funcionar como un reproductor multimedia portátil.



Pero sus habilidades no están limitadas a reproducir música, y como cualquier rival digno del iPhone, este cuenta con un sistema GPS, conexión Wi-Fi, 8GB de memoria interna, navegador web, y por supuesto una pantalla sensible al tacto de 3,2 pulgadas. Aunque existen muchas similitudes, Nokia ha tratado de mejorar varios aspectos de este teléfono para superar al iPhone. Por ejemplo, el Nokia 5800 se venderá desbloqueado y sin contrato por 279 Euros, ‘Viene con Musica’ lo cual significa que puedes descargar todo el contenido que quieras de la tienda en línea Nokia Music sin costo, tiene navegador web con soporte para Flash, se puede expandir su capacidad de almacenamiento a través de tarjetas SD, y tiene una cámara incorporada de 3,2-megapixels con flash LED y un lente Carl Zeiss.

Apple puede que se vea amenazado por este dispositivo pero no olvidemos que el iPhone tiene una clara ventaja por el tiempo que lleva en el mercado, los desarrolladores están muy interesados en su plataforma, y la máquina de marketing liderada por Steve Jobs probablemente ya está preparando un contraataque. Sin embargo, Nokia es una marca muy bien establecida en el mercado de los teléfonos móviles y vende más de 500 millones de teléfonos al año, 100 millones de los cuales son teléfonos inteligentes.