Búsqueda personalizada

sábado, 23 de agosto de 2008

IPhone


Se puede navegar, tiene GPS, cámara de fotos y, claro, se puede hablar por teléfono tal como si fuera un celular. Sin embargo, tiene algunas limitaciones: los planes más económicos sólo permiten acceder a internet con restricciones, su cámara es de sólo 2 megapixeles sin video. Por ello, es importante definir para qué quiere el aparato y sobre esa base decidirse por el plan que más le convenga.

La llegada del iPhone al país desató casi la misma locura que en otras latitudes. Para su lanzamiento, las empresas que importan el aparato al país -Movistar y Claro- dispusieron eventos distintos. La primera hizo una preventa el jueves a partir de las 18 horas simultáneamente en Santiago, Viña del Mar y Concepción.

El primero en lograr quedarse con el aparato fue Leobaldo Rodríguez, quien viajó especialmente desde Puerto Montt y comenzó a hacer la fila en el Parque Arauco, donde se entregarían los teléfonos, a partir de las 10 de la mañana. La comercialización de los aparatos comenzó oficialmente a partir del viernes a las 00.00 horas, donde también se entregó el primer teléfono del país, adjudicado por Pablo Delpiano a través de un concurso organizado por la compañía.

Por ahora el aparato se vende en tiendas de Santiago, Viña del Mar, Concepción, Antofagasta, La Serena, Rancagua, Temuco y Puerto Montt, además de las tiendas Mac Store y Mac online y Falabella (más detalles en http://sitios.movistar.cl/iphone3g). La empresa asegura que el teléfono estará disponible en todas las tiendas de la empresa en el país a partir de septiembre aproximadamente.

Los planes de Movistar comienzan en los 34.490 pesos, que incluyen 800 minutos on net y 40 off net, además de un plan ilimitado de navegación. En este plan, el aparato tiene un costo de 199.900 pesos en un contrato por 18 meses. Existe otro de 37.290 (1.000 minutos on net y 0 minutos off net) donde el costo del equipo es el mismo que en plan anterior. Existe otro a 39.490 pesos (1.200 on net y 60 off net) con el mismo costo del equipo y finalmente uno de 46.190 pesos (2.000 on net y 100 off net) en el que el valor del aparato es de 179.900 pesos. En todos los planes, el plan de navegación es ilimitado.

TAMBIÉN CLARO

Claro es la otra compañía que trae el iPhone a Chile. Su lanzamiento fue el viernes en un evento privado. La empresa ya comercializa el celular en la mayoría de sus tiendas desde Arica a Puerto Montt (más información en www.clarochile.cl/iphone/planes.html). Los planes comienzan en los 19.900 pesos con 200 minutos libres pero con sólo 100 Mb de navegación (lo que en la práctica se traduce en sólo unas cinco visitas a un portal). Para el iPhone de 8Gb, el costo es de 177.990 pesos en un contrato por 24 meses, mientras que para el de 16GB (aparato que no trae Movistar) el valor es de 239.990 pesos. El costo del aparato sube a 228.990 pesos y 290.990 pesos respectivamente si el contrato es por 18 meses.

El plan de 300 minutos libres y 150 Mb de navegación cuesta 26.990 pesos (con un costo de 118.990 pesos para el iPhone de 8Gb y 180.990 para el de 16 Gb) también en 24 meses de contrato.

Existe otro de 32.990 (400 minutos y 200 Mb; 59.990 el de 8 Gb y 122.990) a 24 meses y otro de 26.990 pesos (300 minutos y 150Mb con costos del aparato de 184.990 y 246.990 pesos) en 18 meses.

Finalmente, el plan más completo alcanza los 32.990 pesos, con 400 minutos y 200 Mb para navegar con un valor de 140.990 pesos para el iPhone de 8Gb y 202.990 para el de 16Gb (con un contrato de 18 meses).

Pese a que todos los planes de Claro implican un tope de navegación, a todos se les puede agregar navegación ilimitada pagando un adicional de 17 mil pesos.

DEBILIDADES

Dado el amplio menú de posibilidades, es importante definir para qué necesita el aparato. Claramente si lo requiere principalmente para hablar, tendrá que privilegiar un plan que le dé más minutos en esta modalidad. Si su preferencia es navegar, entonces deberá hacerlo a la inversa.

Es necesario destacar también que el iPhone si bien posee una cámara fotográfica, es de sólo 2 megapilxeles, por lo que no su resolución es inferior a muchos otros celulares que ofrece el mercado, que alcanzan los 5 megapixeles. Tampoco graba video.

Otro de los puntos que hay que considerar es la durabilidad de las baterías. Dado el gran despliegue de funciones, estas se agotan más rápidamente que la de los celulares convencionales.

martes, 12 de agosto de 2008

10 Consejos para hacer un sitio exitoso

Estrategias y tácticas para que tu página explote de visitantes.

Poner un sitio en órbita representa el 50 por ciento del desafío virtual. La otra mitad es lograr que los navegantes lo conozcan y dejen sus comentarios en él. Para conseguir un alto tráfico diario, hay una serie de estrategias y consejos que pueden colaborar con el éxito.



1 Objetivo Buscadores. La primera medida es ser detectado por los motores de búsqueda. Para figurar en sus índices hay que tener paciencia, ya que la inclusión no es inmediata. Uno puede esperar a ser encontrado o salir a ofrecer su material. Un sitio del que se nutren muchos buscadores es Dmoz (www.dmoz.org). Para sugerir una dirección, ingresar a la categoría a la que pertenece, hacer clic en suggest URL y seguir los pasos. Para ser parte de Google habrá que ir hasta www.google.com/addurl y completar el formulario. Para Live Search ir a http://search.msn.com/docs y luego Enviar dirección URL. En Yahoo! ir a http://e1.docs.yahoo.com/info/sugerir.html.



2 A la caza del lector. Los visitantes no llegan siempre a través del sitio web. Muchos lo hacen desde lectores RSS, sistemas que ofrecen una organización más cómoda de los artículos y avisan cuando hay un tema nuevo. Para aprovechar esta herramienta, la página propia deberá estar asociada a un administrador de feed. Uno de los más conocidos es FeedBurner (www.feedburner.com).

3 Participar en foros. Un método de promoción efectivo es participar en foros con una temática similar. Es probable que si la opinión es positiva y aceptada, funcione como un imán para futuros visitantes. También es importante respetar el código de navegación que indica: siempre entrar al sitio de quien deja un mensaje.



4 Primicias. Las noticias de último momento atraen a los curiosos. Por eso, si se trata de un blog no puede faltar Blogger Mobile, un servicio -exclusivo para usuarios de Blogger- que permite enviar texto o fotos de una primicia desde un celular. La info va a la cuenta go@blogger.com, que lo publica al instante como post. Otra herramienta de gran utilidad es el Twitter (http://twitter.com), mezcla de red social y mensajero móvil, ideal para compartir textos cortos con una red de conocidos.



5 A votación. Cuando una historia merezca ser difundida, habrá que ir a un sitio promocional. Allí las noticias más atractivas se ubican en los primeros puestos del ranking, de acuerdo a la votación de los navegantes. Uno de los puntos que mejor cotiza allí es la originalidad. Entre los más populares están: Meneame (http://meneame.net), Fresqui (http://ocio.fresqui.com) y Blog Memes (www.blogmemes.com).



6 Como en casa. Para que las visitas regresen, no hacerlas esperar. Lo que implica reducir el tamaño de las fotos (el peso adecuado es 30KB), instalar sólo los chiches interactivos indispensables -scripts- y no sumar más de diez entradas por página. Además, poner un buscador interno para acceder a información antigua.



7 Nobleza obliga. Por una cuestión de timidez o pereza, la mayoría de los visitantes nunca dejan sus impresiones. Por eso, una de las máximas de Internet es responder cualquier comentario para construir relaciones y tráfico. Para alisar el camino a los mensajes, es conveniente deshabilitar la función que verifica la identidad, esa que solicita tipear unas palabras antes de entregar el recado.



8 Citas obligadas. Los buscadores premian con una mejor posición a aquellas páginas que ofrecen enlaces externos. Un buen complemento a este recurso es habilitar el Trackback o vínculo de referencia. Este sistema característicos de los blogs, permite detectar aquellos artículos que fueron citados por otros sitios. Por lo general, esta notificación se muestra al pie de la página.



9 Coherencia. Es esencial actualizar el sitio, al menos, una vez por semana y conservar la identidad. No se puede cambiar el enfoque todos los meses y pretender que el público lo acepte.



10 No dejarse deslumbrar. La publicidad bien empleada es un recurso válido para mantenerse o ganar dinero. Pero cuando la cantidad de avisos excede al contenido, el equilibrio editorial se rompe y esto puede espantar a los nuevos visitantes.