La red social hace modificaciones en su diseño para que los usuarios puedan personalizar aún más sus perfiles e introduce nuevos controles anti spam.
Por Álvaro Torralbo [22-07-2008]
Publicidad
Facebook no deja de hacer modificaciones en su diseño para añadir mejoras para sus usuarios. Según Ben Ling, responsable de gestión de producto de Facebook, “los usuarios deben tener el control de su información cuando y donde quieran”.
La nueva apariencia ofrecerá será una página más limpia y más sencilla de personalizar. Cada usuario podrá compartir con el resto de usuarios los detalles escogidos de su vida, y editar las partes que quieran de su perfil. "Los usuarios deben compartir cosas porque quieren compartirlas," añadió Ling en declaraciones para Reuters.
Recientemente, Facebook abrió sus puertas a las aplicaciones creadas por terceras partes, algo que impulsó la creación de nuevos juegos, programas y funcionalidades, pero que acarreó la difusión de spam.
Con la nueva página, los diseñadores han hecho especial hincapié en evitar que esta plataforma sea utilizada por los spammers para difundir correo no deseado, añadiendo nuevas herramientas y filtros antispam.
Este nuevo perfil estará disponible para aquellos usuarios que lo escojan hasta que se instaure de forma general.
miércoles, 23 de julio de 2008
miércoles, 2 de julio de 2008
Google Earth Se Puede Tocar Con Las Manos
El mundo en tus manos, y si no es posible habrá que conformarse con Google Earth. Una compañía japonesa ha desarrollado una tecnología que permite tocar el planeta, gracias a una proyección. La herramienta posibilita reproducir las imágenes del ordenador en mitad de una habitación, de tal forma que el usuario se encuentra con un holograma de Google Earth flotando en el aire. Lo más llamativo del proyecto que ha desarrollado Ubiqwindow es que se puede tocar e interactuar con el mapa.
A pesar de trabajar con imágenes en dos dimensiones, el resultado es una reproducción muy lograda que consigue transmitir toda la información de Google Earth con gran efectividad. El modo de uso es muy parecido al de un iPhone, con el movimiento de las manos el usuario toca la imagen, se desplaza e incluso amplia el campo de visión que desee. El resultado es un Google Earth interactivo y que sale de la pantalla del ordenador.
Holographic Google Earth from Nicolas Loeillot on Vimeo.
A pesar de trabajar con imágenes en dos dimensiones, el resultado es una reproducción muy lograda que consigue transmitir toda la información de Google Earth con gran efectividad. El modo de uso es muy parecido al de un iPhone, con el movimiento de las manos el usuario toca la imagen, se desplaza e incluso amplia el campo de visión que desee. El resultado es un Google Earth interactivo y que sale de la pantalla del ordenador.
Holographic Google Earth from Nicolas Loeillot on Vimeo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)