No puedes ver algunas peliculas, musica, etc.
Aquí Tengo la solución:
Un PACK DE CODECS MUY BUENO QUE TE PERMITE VER MUCHOS TIPOS DE ARCHIVO (AVI, FLV, ETC)
Link de Descarga: http://rapidshare.com/files/176221942/XP-Codec-Pack-2.4.2.exe.html
martes, 23 de diciembre de 2008
jueves, 18 de diciembre de 2008
USB 3.0 listo para el mercado mundial
Concluye el desarrollo de USB 3.0 y anuncian primeros productos para fines de 2009, tecnología que hará posible copiar un fichero de 25 GB en solo 70 segundos.
Finalmente están concluidas las especificaciones para USB 3.0, el nombre oficial de USB 3.0 es SuperSpeed USB, a diferencia de la versión 2.0 que fue denominada HiSpeed.
¿Y qué tan rápida es?
4.8 Gbps para ser exactos, esto significa que es posible copiar un fichero de 25 GB en 70 segundos, a menos en teoría. Claro está, hay otros factores que inciden en la rapidez de transmisión, como por ejemplo la velocidad del disco duro y el desempeño general del sistema.
Los primeros productos con soporte para USB.3 comenzarán a comercializarse hacia fines de 2009, pero 2010 será sin duda alguna el año en que la tecnología se generalice.
La tecnología de USB 3.0 hará posible transferir una película en formato Blu-Ray de 27 GB en sólo 1 minuto, es decir que la espera se acortará en 9 minutos en comparación con USB 2.0.
El grupo de desarrollo del nuevo estándar incluye a Intel, AMD y Microsoft, entre otros.
En un comunicado, Jeff Ravencraft, presidente del grupo de desarrolladores de USB, escribe que “actualmente usamos grandes archivos multimedia que deben ser transferidos de un sistema a otro a gran velocidad. SuperSpeed USB cumple las necesidades de los consumidores y de los profesionales".
La nueva tecnología será compatible con los antiguos puertos USB, aunque sin ofrecer la misma velocidad de transferencia.
Para Ver Una Imagen Clickea El Link: http://techon.nikkeibp.co.jp/article/HONSHI/20071024/141223/fig1.jpg
Finalmente están concluidas las especificaciones para USB 3.0, el nombre oficial de USB 3.0 es SuperSpeed USB, a diferencia de la versión 2.0 que fue denominada HiSpeed.
¿Y qué tan rápida es?
4.8 Gbps para ser exactos, esto significa que es posible copiar un fichero de 25 GB en 70 segundos, a menos en teoría. Claro está, hay otros factores que inciden en la rapidez de transmisión, como por ejemplo la velocidad del disco duro y el desempeño general del sistema.
Los primeros productos con soporte para USB.3 comenzarán a comercializarse hacia fines de 2009, pero 2010 será sin duda alguna el año en que la tecnología se generalice.
La tecnología de USB 3.0 hará posible transferir una película en formato Blu-Ray de 27 GB en sólo 1 minuto, es decir que la espera se acortará en 9 minutos en comparación con USB 2.0.
El grupo de desarrollo del nuevo estándar incluye a Intel, AMD y Microsoft, entre otros.
En un comunicado, Jeff Ravencraft, presidente del grupo de desarrolladores de USB, escribe que “actualmente usamos grandes archivos multimedia que deben ser transferidos de un sistema a otro a gran velocidad. SuperSpeed USB cumple las necesidades de los consumidores y de los profesionales".
La nueva tecnología será compatible con los antiguos puertos USB, aunque sin ofrecer la misma velocidad de transferencia.
Para Ver Una Imagen Clickea El Link: http://techon.nikkeibp.co.jp/article/HONSHI/20071024/141223/fig1.jpg
Hackers desbloquean exitosamente iPhone 3G

Desde que Apple reveló su teléfono inteligente iPhone 3G haces unos meses su popularidad ha aumentado exponencialmente permitiendo que capte el 16,6% del mercado global. Una desventaja que tiene este dispositivo es que en la mayoría de las regiones está atado a un solo proveedor de servicio – por ejemplo AT&T en los EE.UU.
Aunque pudieron hackear el iPhone original en mucho menos tiempo, el equipo Dev Team finalmente ha ideado una manera de modificar el software del iPhone 3G para que pueda ser usado en cualquier red GSM. Realmente son muy buenas noticias para las personas que viajan frecuentemente ya que se libran de pagar los altos costos de roaming internacional y también para las personas que que tiene solo tienen acceso a proveedores de telefonía celular que vende estos teléfonos en $800 (el caso de Porta en Ecuador) ya pueden comprarlo en otra parte para activarlo localmente. El programa para desbloquear este teléfono aun no está disponible para el público en general pero el Dev Team ha prometido estrenarlo en Año Nuevo. Para que esta aplicación funcione los usuarios necesitarán un iPhone 3G con el sistema operativo 2.11.07 o una versión anterior.
martes, 16 de diciembre de 2008
Western Digital Prepara Disco Duro De 2TB

¿Esta Western Digital trabajando en un disco duro de 2TB? Parece ser así,especialmente si consideramos que Seagate ya tiene un disco duro de 1,5TB en el mercado. Que mejor incentivo que la competencia para aumentar la capacidad de estas unidades. Supuestamente el disco Western Digital WD20EADS con una capacidad de 2TB estará disponible a comienzos del próximo año, aunque ningún de estos datos han sido confirmados oficialmente por la compañía.
Actualmente Western Digital tiene un disco de 1TB, por lo que el salto a los 2TB es bastante importante y con lleva muchos desafíos técnicos pero nada que no se pueda solucionar con un diseño de tres o cuatro platos. Es muy posible que la compañía simplemente prefiera saltarse las unidades 1,5TB ya que Seagate ha tenido sus unidades de 1,5TB en el mercado durante varios meses y conociendo a Western Digital es difícil que se conformen con simplemente igualar los ofrecimientos de la competencia.
Etiquetas:
Disco Duro,
internet,
Terabyte,
Western Digital
viernes, 24 de octubre de 2008
Dell incluye música y películas en sus computadoras
Una vez más Dell busca abrirse camino en la industria musical. En esta ocasión la compañía dio a conocer que varias de sus computadoras saldrán de fábrica con paquetes de música producida por Universal Music. Inicialmente parece una excelente idea pero el hecho que estos paquetes de música tienen un costo adicional no es de mi agrado. Si estas interesado puedes comprar paquetes de 25 o 50 canciones desde $25.
Las canciones no tiene restricciones DRM para que los usuarios puedan transferirlas donde quieran, ya sea a un reproductor portátil o CD en blanco. La compañía sostiene que esta opción es un paso más hacia la personalización de la PC y promete que el contenido estará disponible desde el momento que el cliente conecta su computadora al tomacorrientes por primera vez.

De la misma manera que está ofreciendo música, ahora Dell también vende películas. Aunque su biblioteca es bastante limitada por el momento, puedes acceder a películas con protección Windows Media DRM al momento de comprar tu próxima Dell.
Las canciones no tiene restricciones DRM para que los usuarios puedan transferirlas donde quieran, ya sea a un reproductor portátil o CD en blanco. La compañía sostiene que esta opción es un paso más hacia la personalización de la PC y promete que el contenido estará disponible desde el momento que el cliente conecta su computadora al tomacorrientes por primera vez.

De la misma manera que está ofreciendo música, ahora Dell también vende películas. Aunque su biblioteca es bastante limitada por el momento, puedes acceder a películas con protección Windows Media DRM al momento de comprar tu próxima Dell.
Etiquetas:
Computación,
Dell,
internet,
Musica,
Videos
martes, 21 de octubre de 2008
Cinco nuevos Core 2 Duo de bajo consumo para este año

Para compensar el retiro paulatino de varios procesadores, Intel está planeado lanzar una serie de procesadores Core 2 Duo de bajo consumo antes de que termine el presente año.
Se estrenarán cinco nuevos modelos, entre los cuales encontramos el T9800, Q9000, P9600, T9550 y T8700. El consumo de energía de todos estos chips está por debajo de los 35W, lo cual es bastante bajo para un procesador de escritorio. Además, estas unidades cuentan con dos núcleos de procesamiento y precios que varían entre los $241 (T8700) y $530 (T9800).
Información sobre estos procesadores aun es escasa pero es poco probable que sean compatibles con los nuevos chipsets P55, ya que su fecha de lanzamiento no concuerda con la de estos.
miércoles, 8 de octubre de 2008
Test para medir la velocidad de Internet
Test que te muestra la velocidad de tu internet.
Aquí dejo el link:
http://speedtest.ifxnw.cl/speedtest/speedtest4.php
Aquí dejo el link:
http://speedtest.ifxnw.cl/speedtest/speedtest4.php
Etiquetas:
internet
Acelerador De Partículas
Las noticias publicadas en LV.es sobre el acelerador de partículas han sido unas de las más enlazadas de los últimos días
El pasado 10 de septiembre se anunciaba, como si de una película futurista se tratase, el inicio del viaje al principio de los tiempos. El Laboratorio Europeo de Física de Partículas del CERN se enfrentaba a un reto: poner en marcha el mayor y más caro acelerador de partículas del mundo. Tal maquinita está concebida para que aclare, de una vez por todas, el origen del universo y responda a algunas de las preguntas más eternas. De dónde venimos, por qué somos como somos, y cómo es que llegamos a ser.
Los científicos se apresuraron a intentar explicar el invento. Se trata de lanzar dos haces de protones en dirección opuesta, que estos corran a un 99,9999991% de la velocidad de la luz y que luego choquen y ¡patam!, recreen las condiciones de después del big bang.
Y claro, simular un big bang no deja de dar cierto miedo. La blogosfera se llenó rápidamente de temerosos interrogantes. ¿No será peligroso, tanta partícula acelerada?, ¿tendrán razón estos otros científicos que dicen que el acelerador de partículas podría llegar a crear un agujero negro? "Acojonadito estoy", tituló su post el blogger 'Olomán'. Y 'El Club de los Bloggetas Muertos' se preguntó en voz alta lo que tantos otros pensábamos: "¿Qué va a ser de nosotros? (…) Esa afición de hacer colisionar protones a altísimas velocidades da un poco yuyo…"
Doce blogs enlazaron a las noticias del día 'D' y otros tantos siguieron citando las informaciones posteriores. Porque el tema trae cola. En un primer momento, el acelerador de partículas superó con éxito su puesta en funcionamiento. Los científicos aplaudieron ("¡Hoy es un día histórico!"- dijo el director general del CERN) y la blogosfera suspiró ("Falsa alarma, no s'ha acabat el món", tituló 'Jose p M' en el blog 'Tremendu'). Luego, diez días más tarde, los titulares anunciaban el "freno al experimento del siglo". Una conexión eléctrica defectuosa entre dos imanes causó un fallo mecánico y se produjo una gran fuga de helio.
Total, que el gran acelerador estará inactivo al menos dos meses. "¿Estará en garantía el acelerador de partículas?"- se preguntó entonces un 'Pesimista existencial' en el blog 'Mal día para dejar de fumar'. Pero los científicos no le oyeron y el interrogante sigue en el aire. En todo caso, está previsto que el próximo 21 de octubre vuelva a ponerse en marcha la máquina y las partículas vuelvan a correr. O a pedalear, como dibuja Olomán.
El pasado 10 de septiembre se anunciaba, como si de una película futurista se tratase, el inicio del viaje al principio de los tiempos. El Laboratorio Europeo de Física de Partículas del CERN se enfrentaba a un reto: poner en marcha el mayor y más caro acelerador de partículas del mundo. Tal maquinita está concebida para que aclare, de una vez por todas, el origen del universo y responda a algunas de las preguntas más eternas. De dónde venimos, por qué somos como somos, y cómo es que llegamos a ser.
Los científicos se apresuraron a intentar explicar el invento. Se trata de lanzar dos haces de protones en dirección opuesta, que estos corran a un 99,9999991% de la velocidad de la luz y que luego choquen y ¡patam!, recreen las condiciones de después del big bang.
Y claro, simular un big bang no deja de dar cierto miedo. La blogosfera se llenó rápidamente de temerosos interrogantes. ¿No será peligroso, tanta partícula acelerada?, ¿tendrán razón estos otros científicos que dicen que el acelerador de partículas podría llegar a crear un agujero negro? "Acojonadito estoy", tituló su post el blogger 'Olomán'. Y 'El Club de los Bloggetas Muertos' se preguntó en voz alta lo que tantos otros pensábamos: "¿Qué va a ser de nosotros? (…) Esa afición de hacer colisionar protones a altísimas velocidades da un poco yuyo…"
Doce blogs enlazaron a las noticias del día 'D' y otros tantos siguieron citando las informaciones posteriores. Porque el tema trae cola. En un primer momento, el acelerador de partículas superó con éxito su puesta en funcionamiento. Los científicos aplaudieron ("¡Hoy es un día histórico!"- dijo el director general del CERN) y la blogosfera suspiró ("Falsa alarma, no s'ha acabat el món", tituló 'Jose p M' en el blog 'Tremendu'). Luego, diez días más tarde, los titulares anunciaban el "freno al experimento del siglo". Una conexión eléctrica defectuosa entre dos imanes causó un fallo mecánico y se produjo una gran fuga de helio.
Total, que el gran acelerador estará inactivo al menos dos meses. "¿Estará en garantía el acelerador de partículas?"- se preguntó entonces un 'Pesimista existencial' en el blog 'Mal día para dejar de fumar'. Pero los científicos no le oyeron y el interrogante sigue en el aire. En todo caso, está previsto que el próximo 21 de octubre vuelva a ponerse en marcha la máquina y las partículas vuelvan a correr. O a pedalear, como dibuja Olomán.
Etiquetas:
acelerador de partículas,
big bang,
protones
Si bebes, no mandes e-mails
Quién más, quién menos ha mandado alguna vez un mensaje o un e-mail de madrugada y con unas copas de más, pero una nueva herramienta de Google evita que el usuario envíe correos de los que posiblemente se arrepentirá por la mañana.
Seguir leyendo noticia
Mail Goggles -algo así como "protector de correo"- es una aplicación para el servicio de correo electrónico Gmail de Google que plantea al usuario unas sencillas pruebas matemáticas antes de permitirle enviar e-mails los viernes y sábados por la noche.
Si el usuario resuelve operaciones como '69-38' o '11x2' el sistema le considera capacitado para mandar el correo electrónico pero, si falla, Gmail bloqueará el mensaje e invitará al usuario a que pruebe de nuevo por la mañana y con la cabeza más despejada.
La herramienta, disponible hoy en Google Labs, da al usuario sólo 43 segundos para resolver cinco operaciones de aritmética. "A veces mando mensajes que no debería haber enviado, como aquella vez que le dije a mi ex novia que deberíamos volver a salir juntos", reconoce Jon Perlow, ingeniero de Google, en el blog corporativo del buscador.
"Gmail no puede impedirte siempre que mandes correos que luego lamentarás, pero Mail Goggles puede ayudar", añadió. El programa funciona por defecto sólo los viernes y sábados por la noche, pero aquellos usuarios con una vida nocturna más activa pueden cambiar la configuración para usarlo todos los días.
Seguir leyendo noticia
Mail Goggles -algo así como "protector de correo"- es una aplicación para el servicio de correo electrónico Gmail de Google que plantea al usuario unas sencillas pruebas matemáticas antes de permitirle enviar e-mails los viernes y sábados por la noche.
Si el usuario resuelve operaciones como '69-38' o '11x2' el sistema le considera capacitado para mandar el correo electrónico pero, si falla, Gmail bloqueará el mensaje e invitará al usuario a que pruebe de nuevo por la mañana y con la cabeza más despejada.
La herramienta, disponible hoy en Google Labs, da al usuario sólo 43 segundos para resolver cinco operaciones de aritmética. "A veces mando mensajes que no debería haber enviado, como aquella vez que le dije a mi ex novia que deberíamos volver a salir juntos", reconoce Jon Perlow, ingeniero de Google, en el blog corporativo del buscador.
"Gmail no puede impedirte siempre que mandes correos que luego lamentarás, pero Mail Goggles puede ayudar", añadió. El programa funciona por defecto sólo los viernes y sábados por la noche, pero aquellos usuarios con una vida nocturna más activa pueden cambiar la configuración para usarlo todos los días.
Etiquetas:
email,
gmail,
google,
internet,
mail goggles
Verizon revela oficialmente BlackBerry con pantalla táctil
El muy esperado BlackBerry Storm finalmente ha sido presentado al público el día de hoy, luego de meses de rumores. Este teléfono móvil ha sido diseñado en gran parte como una respuesta al iPhone de Apple, pero RIM espera que su ofrecimiento se destaque de otros al ofrecer una pantalla sensible al tacto más táctil que otras – según ellos podrás hacer “clic” sobre la pantalla.
Esto significa que para activar una tecla virtual el usuario realmente tiene que presionar sobre la pantalla, ya sea para iniciar una aplicación o escribir un mensaje. Aunque obviamente no será fácil acostumbrarse a esta nueva modalidad, este teléfono ha sido distribuido a ciertos reporteros para que lo prueben y según ellos la pantalla táctil de este dispositivo será una ventaja del Storm sobre el iPhone.

Igual que otros teléfonos inteligentes, este dispositivo ofrece correos electrónicos, navegación web, cámara integrada, capacidades GPS, y reproductor multimedia - lastimosamente no cuenta con una conexión Wi-Fi. Es compatible con prácticamente cualquier red que existe, ofrece 1GB de memoria interna y puedes expandir su memoria a través de una ranura para tarjetas microSD o SDHC de hasta 16GB.
Aunque no sea ha dado a conocer el precio exacto de esta unidad, el BlackBerry Storm estará disponible desde noviembre exclusivamente a través Verizon Wireless en los EE.UU. y a través de Vodafone en Europa, Australia y Nueva Zelanda. Puedes leer los análisis de Wired, Engadget, y Cnet para más detalles.
Esto significa que para activar una tecla virtual el usuario realmente tiene que presionar sobre la pantalla, ya sea para iniciar una aplicación o escribir un mensaje. Aunque obviamente no será fácil acostumbrarse a esta nueva modalidad, este teléfono ha sido distribuido a ciertos reporteros para que lo prueben y según ellos la pantalla táctil de este dispositivo será una ventaja del Storm sobre el iPhone.

Igual que otros teléfonos inteligentes, este dispositivo ofrece correos electrónicos, navegación web, cámara integrada, capacidades GPS, y reproductor multimedia - lastimosamente no cuenta con una conexión Wi-Fi. Es compatible con prácticamente cualquier red que existe, ofrece 1GB de memoria interna y puedes expandir su memoria a través de una ranura para tarjetas microSD o SDHC de hasta 16GB.
Aunque no sea ha dado a conocer el precio exacto de esta unidad, el BlackBerry Storm estará disponible desde noviembre exclusivamente a través Verizon Wireless en los EE.UU. y a través de Vodafone en Europa, Australia y Nueva Zelanda. Puedes leer los análisis de Wired, Engadget, y Cnet para más detalles.
martes, 7 de octubre de 2008
Nokia 5800 XpressMusic desafía al iPhone
Apple quiere vender 10 millones de teléfonos iPhone este año. Es una meta muy ambiciosa pero es muy probable que la compañía la logre cumplir gracias al gran éxito que ha tenido este dispositivo. Sin embargo, este éxito ha desatado una fiebre de teléfono móviles y ahora casi todos los fabricantes de teléfonos tiene un respuesta a este ofrecimiento. Nokia no es la excepción. Su nuevo Nokia 5800 XpressMusic, como sugiere el nombre ha sido diseñado para también funcionar como un reproductor multimedia portátil.

Pero sus habilidades no están limitadas a reproducir música, y como cualquier rival digno del iPhone, este cuenta con un sistema GPS, conexión Wi-Fi, 8GB de memoria interna, navegador web, y por supuesto una pantalla sensible al tacto de 3,2 pulgadas. Aunque existen muchas similitudes, Nokia ha tratado de mejorar varios aspectos de este teléfono para superar al iPhone. Por ejemplo, el Nokia 5800 se venderá desbloqueado y sin contrato por 279 Euros, ‘Viene con Musica’ lo cual significa que puedes descargar todo el contenido que quieras de la tienda en línea Nokia Music sin costo, tiene navegador web con soporte para Flash, se puede expandir su capacidad de almacenamiento a través de tarjetas SD, y tiene una cámara incorporada de 3,2-megapixels con flash LED y un lente Carl Zeiss.
Apple puede que se vea amenazado por este dispositivo pero no olvidemos que el iPhone tiene una clara ventaja por el tiempo que lleva en el mercado, los desarrolladores están muy interesados en su plataforma, y la máquina de marketing liderada por Steve Jobs probablemente ya está preparando un contraataque. Sin embargo, Nokia es una marca muy bien establecida en el mercado de los teléfonos móviles y vende más de 500 millones de teléfonos al año, 100 millones de los cuales son teléfonos inteligentes.

Pero sus habilidades no están limitadas a reproducir música, y como cualquier rival digno del iPhone, este cuenta con un sistema GPS, conexión Wi-Fi, 8GB de memoria interna, navegador web, y por supuesto una pantalla sensible al tacto de 3,2 pulgadas. Aunque existen muchas similitudes, Nokia ha tratado de mejorar varios aspectos de este teléfono para superar al iPhone. Por ejemplo, el Nokia 5800 se venderá desbloqueado y sin contrato por 279 Euros, ‘Viene con Musica’ lo cual significa que puedes descargar todo el contenido que quieras de la tienda en línea Nokia Music sin costo, tiene navegador web con soporte para Flash, se puede expandir su capacidad de almacenamiento a través de tarjetas SD, y tiene una cámara incorporada de 3,2-megapixels con flash LED y un lente Carl Zeiss.
Apple puede que se vea amenazado por este dispositivo pero no olvidemos que el iPhone tiene una clara ventaja por el tiempo que lleva en el mercado, los desarrolladores están muy interesados en su plataforma, y la máquina de marketing liderada por Steve Jobs probablemente ya está preparando un contraataque. Sin embargo, Nokia es una marca muy bien establecida en el mercado de los teléfonos móviles y vende más de 500 millones de teléfonos al año, 100 millones de los cuales son teléfonos inteligentes.

lunes, 15 de septiembre de 2008
Cinco rogramas para resguardar tu computador
,La seguridad, el resguardo de los datos personales, y mantener el computador limpio de virus y spyware es una tarea bastante complicada, sobre todo para los usuarios de Windows. Aquí te recomendamos 5 sofware para mantener tu PC "limpiecito".
Bitdenfer, antivirus todo terreno

Bitdefender es una antivirus mundialmente reconocido por su eficacia, y poco uso de recursos del pc. BitDefender Internet Security 10,0 integra todas las herramientas de seguridad que se necesita para usar Internet ya que detecta virus, spyware, spam, estafas, intentos de phishing, intrusiones y contenido web censurable. También entrega una versión gratis y que cumple con su cometido 100%. Además cuenta con una versión en español.
Bájalo desde aquí:
http://www.bitdefender.es/site/Downloads/
Comodo Firewall

Comodo Personal Firewall protege los computadores con sistemas operativos Windows contra virus, troyanos, ataques de hackers o cualquier otro tipo de programas malintencionados que se puedan introducir en el PC por medios de descargas de archivos. El programa entrega alertas de todos los intentos de conexión establecidos con tu computador (tanto de entrada como de salida), lo que te permitirá vigilar todas las aplicaciones y detectar usos fraudulentos o no esperados de la red. También cuenta con un sistema de resguardo del registro del computador.
Comodo es un software gratis y se puede descargar desde el siguiente link http://www.personalfirewall.comodo.com/ y ha sido ampliamente reconocida su calidad con premios de sitios y revistas especializadas como CNET Download.com y PC Magazine.
Corre bajo Windows XP – 32 y 64 bit, Windows Vista – 32 y 64 bit, y necesita 64 Mb RAM, y algo así como 50 Mb de espacio en disco duro (nada para estos tiempos). Y se actualiza de forma automática.
Spybot SD

Es un software AntiSpyware Open Source, de distribución libre, que se ha hecho famoso desde su creación en la década de los 90. Y según sus propios creadores Spybot - Search & Destroy puede detectar y eliminar software espía de diferente tipo. El software espía es un tipo relativamente nuevo de amenaza que las aplicaciones antivirus comunes no cubren de la mejor manera. Si ve nuevas barras de herramientas en su Internet Explorer que no instaló intencionadamente, lo más probable es que tenga algún software espía. Pero incluso cuando no es visible ninguna cosa, puede estar infectado, ya que más y más software espía está emergiendo y rastreando silenciosamente su navegación por la red para así poder crear un perfil de marketing que se venderá a las empresas de publicidad.
Las principales características de Spybot son: Eliminación de adware y software espía (spyware), Eliminación de marcadores telefónicos (dialers), Eliminación de controlador de pulsación de teclas (keyloggers), Eliminación de troyanos y otros productos dañinos, Eliminación de registros de uso (usage tracks).
La página de descarga es la siguiente:
http://www.safer-networking.org/es/download/index.html
Ad-Aware

Ad_aware es un producto clásico de lavasoft, y cuya principal función es la detección de software y programas espías que infectan y se instalan en el computador. Cuenta con una versión gratuita y tiene su interfase en español.
Este producto actualmente cuenta con una protección en tiempo real, (está constantemente funcionando) y protege el computador contra spyware, virus, gusanos, bots, troyanos, robo de contraseñas e intentos de Phising. Se actualiza automáticamente y es compatible con Windows Vista de 32 y 64 bit.
Su versión gratuita se puede descargar desde aquí: http://www.adaware.es/fiche.html?REF=658638
Ccleaner

CCleaner esta pensada principalmente para limpiar los archivos innecesarios del disco duro, CrapCleaner es una aplicación gratuita disponible en varios idiomas (más de 30) incluido el español. El usuario debe elegir qué desea revisar y el programa mostrará una lista completa de cada uno de los archivos innecesarios con su respectiva ruta. Luego del análisis, se puede hacer clic en el botón que los elimina para siempre.
Cuenta con varios ítems separados en Windows y programas, ambos subdivididos en diversas categorías como cookies, historial, archivos temporales, etc. Analiza Explorer, Firefox y Opera. También es posible revisar las entradas del registro y modificarlo (nota: recomendado sólo para usuarios avanzados) y cuenta con un asistente para desinstalar programas.
Bájalo desde aquí:
http://www.ccleaner.com/
Bitdenfer, antivirus todo terreno

Bitdefender es una antivirus mundialmente reconocido por su eficacia, y poco uso de recursos del pc. BitDefender Internet Security 10,0 integra todas las herramientas de seguridad que se necesita para usar Internet ya que detecta virus, spyware, spam, estafas, intentos de phishing, intrusiones y contenido web censurable. También entrega una versión gratis y que cumple con su cometido 100%. Además cuenta con una versión en español.
Bájalo desde aquí:
http://www.bitdefender.es/site/Downloads/
Comodo Firewall

Comodo Personal Firewall protege los computadores con sistemas operativos Windows contra virus, troyanos, ataques de hackers o cualquier otro tipo de programas malintencionados que se puedan introducir en el PC por medios de descargas de archivos. El programa entrega alertas de todos los intentos de conexión establecidos con tu computador (tanto de entrada como de salida), lo que te permitirá vigilar todas las aplicaciones y detectar usos fraudulentos o no esperados de la red. También cuenta con un sistema de resguardo del registro del computador.
Comodo es un software gratis y se puede descargar desde el siguiente link http://www.personalfirewall.comodo.com/ y ha sido ampliamente reconocida su calidad con premios de sitios y revistas especializadas como CNET Download.com y PC Magazine.
Corre bajo Windows XP – 32 y 64 bit, Windows Vista – 32 y 64 bit, y necesita 64 Mb RAM, y algo así como 50 Mb de espacio en disco duro (nada para estos tiempos). Y se actualiza de forma automática.
Spybot SD

Es un software AntiSpyware Open Source, de distribución libre, que se ha hecho famoso desde su creación en la década de los 90. Y según sus propios creadores Spybot - Search & Destroy puede detectar y eliminar software espía de diferente tipo. El software espía es un tipo relativamente nuevo de amenaza que las aplicaciones antivirus comunes no cubren de la mejor manera. Si ve nuevas barras de herramientas en su Internet Explorer que no instaló intencionadamente, lo más probable es que tenga algún software espía. Pero incluso cuando no es visible ninguna cosa, puede estar infectado, ya que más y más software espía está emergiendo y rastreando silenciosamente su navegación por la red para así poder crear un perfil de marketing que se venderá a las empresas de publicidad.
Las principales características de Spybot son: Eliminación de adware y software espía (spyware), Eliminación de marcadores telefónicos (dialers), Eliminación de controlador de pulsación de teclas (keyloggers), Eliminación de troyanos y otros productos dañinos, Eliminación de registros de uso (usage tracks).
La página de descarga es la siguiente:
http://www.safer-networking.org/es/download/index.html
Ad-Aware

Ad_aware es un producto clásico de lavasoft, y cuya principal función es la detección de software y programas espías que infectan y se instalan en el computador. Cuenta con una versión gratuita y tiene su interfase en español.
Este producto actualmente cuenta con una protección en tiempo real, (está constantemente funcionando) y protege el computador contra spyware, virus, gusanos, bots, troyanos, robo de contraseñas e intentos de Phising. Se actualiza automáticamente y es compatible con Windows Vista de 32 y 64 bit.
Su versión gratuita se puede descargar desde aquí: http://www.adaware.es/fiche.html?REF=658638
Ccleaner

CCleaner esta pensada principalmente para limpiar los archivos innecesarios del disco duro, CrapCleaner es una aplicación gratuita disponible en varios idiomas (más de 30) incluido el español. El usuario debe elegir qué desea revisar y el programa mostrará una lista completa de cada uno de los archivos innecesarios con su respectiva ruta. Luego del análisis, se puede hacer clic en el botón que los elimina para siempre.
Cuenta con varios ítems separados en Windows y programas, ambos subdivididos en diversas categorías como cookies, historial, archivos temporales, etc. Analiza Explorer, Firefox y Opera. También es posible revisar las entradas del registro y modificarlo (nota: recomendado sólo para usuarios avanzados) y cuenta con un asistente para desinstalar programas.
Bájalo desde aquí:
http://www.ccleaner.com/
sábado, 23 de agosto de 2008
IPhone

Se puede navegar, tiene GPS, cámara de fotos y, claro, se puede hablar por teléfono tal como si fuera un celular. Sin embargo, tiene algunas limitaciones: los planes más económicos sólo permiten acceder a internet con restricciones, su cámara es de sólo 2 megapixeles sin video. Por ello, es importante definir para qué quiere el aparato y sobre esa base decidirse por el plan que más le convenga.
La llegada del iPhone al país desató casi la misma locura que en otras latitudes. Para su lanzamiento, las empresas que importan el aparato al país -Movistar y Claro- dispusieron eventos distintos. La primera hizo una preventa el jueves a partir de las 18 horas simultáneamente en Santiago, Viña del Mar y Concepción.
El primero en lograr quedarse con el aparato fue Leobaldo Rodríguez, quien viajó especialmente desde Puerto Montt y comenzó a hacer la fila en el Parque Arauco, donde se entregarían los teléfonos, a partir de las 10 de la mañana. La comercialización de los aparatos comenzó oficialmente a partir del viernes a las 00.00 horas, donde también se entregó el primer teléfono del país, adjudicado por Pablo Delpiano a través de un concurso organizado por la compañía.
Por ahora el aparato se vende en tiendas de Santiago, Viña del Mar, Concepción, Antofagasta, La Serena, Rancagua, Temuco y Puerto Montt, además de las tiendas Mac Store y Mac online y Falabella (más detalles en http://sitios.movistar.cl/iphone3g). La empresa asegura que el teléfono estará disponible en todas las tiendas de la empresa en el país a partir de septiembre aproximadamente.
Los planes de Movistar comienzan en los 34.490 pesos, que incluyen 800 minutos on net y 40 off net, además de un plan ilimitado de navegación. En este plan, el aparato tiene un costo de 199.900 pesos en un contrato por 18 meses. Existe otro de 37.290 (1.000 minutos on net y 0 minutos off net) donde el costo del equipo es el mismo que en plan anterior. Existe otro a 39.490 pesos (1.200 on net y 60 off net) con el mismo costo del equipo y finalmente uno de 46.190 pesos (2.000 on net y 100 off net) en el que el valor del aparato es de 179.900 pesos. En todos los planes, el plan de navegación es ilimitado.
TAMBIÉN CLARO
Claro es la otra compañía que trae el iPhone a Chile. Su lanzamiento fue el viernes en un evento privado. La empresa ya comercializa el celular en la mayoría de sus tiendas desde Arica a Puerto Montt (más información en www.clarochile.cl/iphone/planes.html). Los planes comienzan en los 19.900 pesos con 200 minutos libres pero con sólo 100 Mb de navegación (lo que en la práctica se traduce en sólo unas cinco visitas a un portal). Para el iPhone de 8Gb, el costo es de 177.990 pesos en un contrato por 24 meses, mientras que para el de 16GB (aparato que no trae Movistar) el valor es de 239.990 pesos. El costo del aparato sube a 228.990 pesos y 290.990 pesos respectivamente si el contrato es por 18 meses.
El plan de 300 minutos libres y 150 Mb de navegación cuesta 26.990 pesos (con un costo de 118.990 pesos para el iPhone de 8Gb y 180.990 para el de 16 Gb) también en 24 meses de contrato.
Existe otro de 32.990 (400 minutos y 200 Mb; 59.990 el de 8 Gb y 122.990) a 24 meses y otro de 26.990 pesos (300 minutos y 150Mb con costos del aparato de 184.990 y 246.990 pesos) en 18 meses.
Finalmente, el plan más completo alcanza los 32.990 pesos, con 400 minutos y 200 Mb para navegar con un valor de 140.990 pesos para el iPhone de 8Gb y 202.990 para el de 16Gb (con un contrato de 18 meses).
Pese a que todos los planes de Claro implican un tope de navegación, a todos se les puede agregar navegación ilimitada pagando un adicional de 17 mil pesos.
DEBILIDADES
Dado el amplio menú de posibilidades, es importante definir para qué necesita el aparato. Claramente si lo requiere principalmente para hablar, tendrá que privilegiar un plan que le dé más minutos en esta modalidad. Si su preferencia es navegar, entonces deberá hacerlo a la inversa.
Es necesario destacar también que el iPhone si bien posee una cámara fotográfica, es de sólo 2 megapilxeles, por lo que no su resolución es inferior a muchos otros celulares que ofrece el mercado, que alcanzan los 5 megapixeles. Tampoco graba video.
Otro de los puntos que hay que considerar es la durabilidad de las baterías. Dado el gran despliegue de funciones, estas se agotan más rápidamente que la de los celulares convencionales.
martes, 12 de agosto de 2008
10 Consejos para hacer un sitio exitoso
Estrategias y tácticas para que tu página explote de visitantes.
Poner un sitio en órbita representa el 50 por ciento del desafío virtual. La otra mitad es lograr que los navegantes lo conozcan y dejen sus comentarios en él. Para conseguir un alto tráfico diario, hay una serie de estrategias y consejos que pueden colaborar con el éxito.
1 Objetivo Buscadores. La primera medida es ser detectado por los motores de búsqueda. Para figurar en sus índices hay que tener paciencia, ya que la inclusión no es inmediata. Uno puede esperar a ser encontrado o salir a ofrecer su material. Un sitio del que se nutren muchos buscadores es Dmoz (www.dmoz.org). Para sugerir una dirección, ingresar a la categoría a la que pertenece, hacer clic en suggest URL y seguir los pasos. Para ser parte de Google habrá que ir hasta www.google.com/addurl y completar el formulario. Para Live Search ir a http://search.msn.com/docs y luego Enviar dirección URL. En Yahoo! ir a http://e1.docs.yahoo.com/info/sugerir.html.
2 A la caza del lector. Los visitantes no llegan siempre a través del sitio web. Muchos lo hacen desde lectores RSS, sistemas que ofrecen una organización más cómoda de los artículos y avisan cuando hay un tema nuevo. Para aprovechar esta herramienta, la página propia deberá estar asociada a un administrador de feed. Uno de los más conocidos es FeedBurner (www.feedburner.com).
3 Participar en foros. Un método de promoción efectivo es participar en foros con una temática similar. Es probable que si la opinión es positiva y aceptada, funcione como un imán para futuros visitantes. También es importante respetar el código de navegación que indica: siempre entrar al sitio de quien deja un mensaje.
4 Primicias. Las noticias de último momento atraen a los curiosos. Por eso, si se trata de un blog no puede faltar Blogger Mobile, un servicio -exclusivo para usuarios de Blogger- que permite enviar texto o fotos de una primicia desde un celular. La info va a la cuenta go@blogger.com, que lo publica al instante como post. Otra herramienta de gran utilidad es el Twitter (http://twitter.com), mezcla de red social y mensajero móvil, ideal para compartir textos cortos con una red de conocidos.
5 A votación. Cuando una historia merezca ser difundida, habrá que ir a un sitio promocional. Allí las noticias más atractivas se ubican en los primeros puestos del ranking, de acuerdo a la votación de los navegantes. Uno de los puntos que mejor cotiza allí es la originalidad. Entre los más populares están: Meneame (http://meneame.net), Fresqui (http://ocio.fresqui.com) y Blog Memes (www.blogmemes.com).
6 Como en casa. Para que las visitas regresen, no hacerlas esperar. Lo que implica reducir el tamaño de las fotos (el peso adecuado es 30KB), instalar sólo los chiches interactivos indispensables -scripts- y no sumar más de diez entradas por página. Además, poner un buscador interno para acceder a información antigua.
7 Nobleza obliga. Por una cuestión de timidez o pereza, la mayoría de los visitantes nunca dejan sus impresiones. Por eso, una de las máximas de Internet es responder cualquier comentario para construir relaciones y tráfico. Para alisar el camino a los mensajes, es conveniente deshabilitar la función que verifica la identidad, esa que solicita tipear unas palabras antes de entregar el recado.
8 Citas obligadas. Los buscadores premian con una mejor posición a aquellas páginas que ofrecen enlaces externos. Un buen complemento a este recurso es habilitar el Trackback o vínculo de referencia. Este sistema característicos de los blogs, permite detectar aquellos artículos que fueron citados por otros sitios. Por lo general, esta notificación se muestra al pie de la página.
9 Coherencia. Es esencial actualizar el sitio, al menos, una vez por semana y conservar la identidad. No se puede cambiar el enfoque todos los meses y pretender que el público lo acepte.
10 No dejarse deslumbrar. La publicidad bien empleada es un recurso válido para mantenerse o ganar dinero. Pero cuando la cantidad de avisos excede al contenido, el equilibrio editorial se rompe y esto puede espantar a los nuevos visitantes.
Poner un sitio en órbita representa el 50 por ciento del desafío virtual. La otra mitad es lograr que los navegantes lo conozcan y dejen sus comentarios en él. Para conseguir un alto tráfico diario, hay una serie de estrategias y consejos que pueden colaborar con el éxito.
1 Objetivo Buscadores. La primera medida es ser detectado por los motores de búsqueda. Para figurar en sus índices hay que tener paciencia, ya que la inclusión no es inmediata. Uno puede esperar a ser encontrado o salir a ofrecer su material. Un sitio del que se nutren muchos buscadores es Dmoz (www.dmoz.org). Para sugerir una dirección, ingresar a la categoría a la que pertenece, hacer clic en suggest URL y seguir los pasos. Para ser parte de Google habrá que ir hasta www.google.com/addurl y completar el formulario. Para Live Search ir a http://search.msn.com/docs y luego Enviar dirección URL. En Yahoo! ir a http://e1.docs.yahoo.com/info/sugerir.html.
2 A la caza del lector. Los visitantes no llegan siempre a través del sitio web. Muchos lo hacen desde lectores RSS, sistemas que ofrecen una organización más cómoda de los artículos y avisan cuando hay un tema nuevo. Para aprovechar esta herramienta, la página propia deberá estar asociada a un administrador de feed. Uno de los más conocidos es FeedBurner (www.feedburner.com).
3 Participar en foros. Un método de promoción efectivo es participar en foros con una temática similar. Es probable que si la opinión es positiva y aceptada, funcione como un imán para futuros visitantes. También es importante respetar el código de navegación que indica: siempre entrar al sitio de quien deja un mensaje.
4 Primicias. Las noticias de último momento atraen a los curiosos. Por eso, si se trata de un blog no puede faltar Blogger Mobile, un servicio -exclusivo para usuarios de Blogger- que permite enviar texto o fotos de una primicia desde un celular. La info va a la cuenta go@blogger.com, que lo publica al instante como post. Otra herramienta de gran utilidad es el Twitter (http://twitter.com), mezcla de red social y mensajero móvil, ideal para compartir textos cortos con una red de conocidos.
5 A votación. Cuando una historia merezca ser difundida, habrá que ir a un sitio promocional. Allí las noticias más atractivas se ubican en los primeros puestos del ranking, de acuerdo a la votación de los navegantes. Uno de los puntos que mejor cotiza allí es la originalidad. Entre los más populares están: Meneame (http://meneame.net), Fresqui (http://ocio.fresqui.com) y Blog Memes (www.blogmemes.com).
6 Como en casa. Para que las visitas regresen, no hacerlas esperar. Lo que implica reducir el tamaño de las fotos (el peso adecuado es 30KB), instalar sólo los chiches interactivos indispensables -scripts- y no sumar más de diez entradas por página. Además, poner un buscador interno para acceder a información antigua.
7 Nobleza obliga. Por una cuestión de timidez o pereza, la mayoría de los visitantes nunca dejan sus impresiones. Por eso, una de las máximas de Internet es responder cualquier comentario para construir relaciones y tráfico. Para alisar el camino a los mensajes, es conveniente deshabilitar la función que verifica la identidad, esa que solicita tipear unas palabras antes de entregar el recado.
8 Citas obligadas. Los buscadores premian con una mejor posición a aquellas páginas que ofrecen enlaces externos. Un buen complemento a este recurso es habilitar el Trackback o vínculo de referencia. Este sistema característicos de los blogs, permite detectar aquellos artículos que fueron citados por otros sitios. Por lo general, esta notificación se muestra al pie de la página.
9 Coherencia. Es esencial actualizar el sitio, al menos, una vez por semana y conservar la identidad. No se puede cambiar el enfoque todos los meses y pretender que el público lo acepte.
10 No dejarse deslumbrar. La publicidad bien empleada es un recurso válido para mantenerse o ganar dinero. Pero cuando la cantidad de avisos excede al contenido, el equilibrio editorial se rompe y esto puede espantar a los nuevos visitantes.
miércoles, 23 de julio de 2008
Facebook cambia de diseño
La red social hace modificaciones en su diseño para que los usuarios puedan personalizar aún más sus perfiles e introduce nuevos controles anti spam.
Por Álvaro Torralbo [22-07-2008]
Publicidad
Facebook no deja de hacer modificaciones en su diseño para añadir mejoras para sus usuarios. Según Ben Ling, responsable de gestión de producto de Facebook, “los usuarios deben tener el control de su información cuando y donde quieran”.
La nueva apariencia ofrecerá será una página más limpia y más sencilla de personalizar. Cada usuario podrá compartir con el resto de usuarios los detalles escogidos de su vida, y editar las partes que quieran de su perfil. "Los usuarios deben compartir cosas porque quieren compartirlas," añadió Ling en declaraciones para Reuters.
Recientemente, Facebook abrió sus puertas a las aplicaciones creadas por terceras partes, algo que impulsó la creación de nuevos juegos, programas y funcionalidades, pero que acarreó la difusión de spam.
Con la nueva página, los diseñadores han hecho especial hincapié en evitar que esta plataforma sea utilizada por los spammers para difundir correo no deseado, añadiendo nuevas herramientas y filtros antispam.
Este nuevo perfil estará disponible para aquellos usuarios que lo escojan hasta que se instaure de forma general.
Por Álvaro Torralbo [22-07-2008]
Publicidad
Facebook no deja de hacer modificaciones en su diseño para añadir mejoras para sus usuarios. Según Ben Ling, responsable de gestión de producto de Facebook, “los usuarios deben tener el control de su información cuando y donde quieran”.
La nueva apariencia ofrecerá será una página más limpia y más sencilla de personalizar. Cada usuario podrá compartir con el resto de usuarios los detalles escogidos de su vida, y editar las partes que quieran de su perfil. "Los usuarios deben compartir cosas porque quieren compartirlas," añadió Ling en declaraciones para Reuters.
Recientemente, Facebook abrió sus puertas a las aplicaciones creadas por terceras partes, algo que impulsó la creación de nuevos juegos, programas y funcionalidades, pero que acarreó la difusión de spam.
Con la nueva página, los diseñadores han hecho especial hincapié en evitar que esta plataforma sea utilizada por los spammers para difundir correo no deseado, añadiendo nuevas herramientas y filtros antispam.
Este nuevo perfil estará disponible para aquellos usuarios que lo escojan hasta que se instaure de forma general.
miércoles, 2 de julio de 2008
Google Earth Se Puede Tocar Con Las Manos
El mundo en tus manos, y si no es posible habrá que conformarse con Google Earth. Una compañía japonesa ha desarrollado una tecnología que permite tocar el planeta, gracias a una proyección. La herramienta posibilita reproducir las imágenes del ordenador en mitad de una habitación, de tal forma que el usuario se encuentra con un holograma de Google Earth flotando en el aire. Lo más llamativo del proyecto que ha desarrollado Ubiqwindow es que se puede tocar e interactuar con el mapa.
A pesar de trabajar con imágenes en dos dimensiones, el resultado es una reproducción muy lograda que consigue transmitir toda la información de Google Earth con gran efectividad. El modo de uso es muy parecido al de un iPhone, con el movimiento de las manos el usuario toca la imagen, se desplaza e incluso amplia el campo de visión que desee. El resultado es un Google Earth interactivo y que sale de la pantalla del ordenador.
Holographic Google Earth from Nicolas Loeillot on Vimeo.
A pesar de trabajar con imágenes en dos dimensiones, el resultado es una reproducción muy lograda que consigue transmitir toda la información de Google Earth con gran efectividad. El modo de uso es muy parecido al de un iPhone, con el movimiento de las manos el usuario toca la imagen, se desplaza e incluso amplia el campo de visión que desee. El resultado es un Google Earth interactivo y que sale de la pantalla del ordenador.
Holographic Google Earth from Nicolas Loeillot on Vimeo.
domingo, 29 de junio de 2008
miércoles, 2 de enero de 2008
La Evolución De Microsoft
El Video de La Evolución DE Microsoft Desde La primera a la última Versión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)